“Salud renal para todos”, la campaña que busca concientizar en el Día Mundial del Riñón

El impacto del coronavirus en el sistema de salud
En los últimos años, el impacto del coronavirus en el sistema de salud supuso una carga adicional para los pacientes con enfermedad renal crónica, considerándose dentro de la población más vulnerable debido a sus necesidades constantes de atención.

“Han sido claros los desafíos que han tenido que afrontar los pacientes con enfermedad renal: el riesgo de infectarse durante las visitas a los centros de salud, o incluso la suspensión o cancelación de la atención no relacionada con el COVID-19 debido a los límites de capacidad de los servicios de salud y a las políticas de aislamiento”, remarcó la doctora Marina Papaginovic, vicepresidente de la SAN.

Por su lado, el doctor Raúl Pidoux, secretario de la entidad, indicó: “Esta situación, sin dudas, ha impactado en la posibilidad de acceso a los servicios de salud y, por ende, a la detección de nuevos casos de ENT, al seguimiento y tratamiento de la ERC, lo que permite prevenir su progresión y mejorar la calidad de vida”.

“Abogar por un acceso equitativo y adecuado a la atención para las personas que viven con enfermedades crónicas y ayudar a los pacientes renales a prepararse para emergencias, son vitales para mejorar la salud renal de todo el mundo”, puntualizó la doctora Sonia Butto, prosecretaria de la SAN.

Qué se busca en el Día Mundial del Riñón
El doctor Guillermo Ibáñez, tesorero de la institución, remarcó: “En este día, desde la SAN reiteramos el compromiso de trabajar junto a los responsables de formular políticas públicas vinculadas a la salud para priorizar la prevención, detección temprana y el manejo de las ENT, incluida la enfermedad renal, y a promover iniciativas que permitan mejorar la vida de las personas con ERC y ERCA”.

“También, acompañar a los servicios de salud para que brinden un acceso equitativo y adecuado a la atención de los pacientes crónicos; y por último contribuir con los pacientes y sus familias para que puedan llevar adelante una vida de calidad”, enfatizó Ibáñez.

En tanto, la doctora Andrea Sammartino, protesorera de la SAN, dijo: “Esta fecha nos llama a promover en toda la población la toma de conciencia sobre el impacto de la enfermedad renal. Convocamos a la sociedad en su conjunto a involucrarse con su salud renal, a promover hábitos de vida saludable que ayuden a cuidar los riñones, hacer chequeos periódicos y, fundamentalmente, ayudarnos a hacer visible esta problemática que convive a diario con las personas que padecen ERC. “Salud renal para todos” no es un slogan, tiene que ser una realidad de todos los habitantes del planeta”.

Números de la enfermedad renal en la Argentina y el mundo
En el mundo, 1 de cada 10 adultos padece enfermedad renal.
1 de cada 5 hombres y 1 de cada 4 mujeres entre 65 y 74 años tienen ERC.
La mitad de las personas de 75 años o más tienen algún grado de ERC.
Más de 2 millones de personas en todo el mundo reciben tratamiento de reemplazo renal con diálisis o con un trasplante de riñón, aunque muchas más necesitarían tratamiento, pero no lo reciben.
En la Argentina, 1 de cada 8 personas padece algún grado de ERC (lo que equivale a casi 5 millones de personas) y se estima que sólo 1 de cada 10 lo sabe.
Otros datos
La enfermedad renal en los niños es menos frecuente, pero también se puede dar. Según el Registro Argentino de Diálisis Crónica y Trasplante, un poco más de 30.000 pacientes se encuentran en diálisis y 10.000 son trasplantados renales.

Durante la pandemia, la consulta médica se redujo significativamente y esto impactó directamente en el conocimiento y el cuidado de los pacientes sobre su propia salud renal. Un importante número de pacientes demoró su diagnóstico y/o seguimiento de sus cuadros de ERC, incluso, el inicio de tratamientos vitales como la diálisis.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO