¿Por qué el invierno es la mejor estación para someterse a una cirugía estética?

Muchas personas se preguntan sobre el momento más conveniente para operarse. Si bien el resultado de la intervención dependerá de muchos factores, la época del año recomendada por los especialistas favorecerá la recuperación y una mejor evolución.

Además, procedimientos como la liposucción, la abdominoplastia o el aumento mamario tienen una recuperación más prolongada, por lo cual la estación invernal ofrece varias ventajas a tener en cuenta en la planificación de estas intervenciones quirúrgicas.

Al respecto, el doctor Armando Donati, especialista en cirugía plástica, estética y reparadora, explicó que “el invierno es la época más adecuada porque el frío favorece una mayor tolerancia a los vendajes de compresión y reduce la inflamación”.

Además, se puede evitar el sol más fácilmente, lo que logra una completa recuperación de las cicatrices y de los efectos del tratamiento estético como hematomas e inflamación. “Se debe tener en cuenta que demasiada exposición aumenta la pigmentación (manchas) de la piel, la posibilidad de infecciones y cicatrices visibles en forma permanente”, resaltó el experto.

Respecto a los cuidados postoperatorios, el cirujano indica que son más fáciles de llevar a cabo cuando hace frío, porque es una época propicia para quedarse más tiempo en casa. Aquellas personas que tienen una vida estresante, pueden aprovechar para descansar y relajarse.

“Es muy importante considerar que organizar las horas de descanso y reducir las actividades rutinarias permite una recuperación favorable y en término”, resaltó Donati.

“Luego de una cirugía de aumento mamario con control endoscópico, el retorno a las actividades dependerá de la situación de la paciente pero, aproximadamente, al tercer día de la cirugía puede realizar las labores habituales que no requieran esfuerzo físico. Es recomendable evitar levantar los brazos durante los primeros 2 días y de realizar ejercicio durante el primer mes”, enfatizó.

El invierno también es una época ideal para modelar el cuerpo y cuidarse del exceso de peso. Para conseguirlo, se puede recurrir a una dermolipectomia o abdominoplastia, no sólo para tener una mejor forma de la cintura, en especial del abdomen, también para la eliminación de estrías (en el caso de presentarlas) y tensar la musculatura abdominal.

Acerca del proceso de recuperación, el postoperatorio es habitualmente poco doloroso, aunque esfuerzos abdominales mínimos como, por ejemplo, la tos pueden producir algunas molestias. Un tratamiento farmacológico adecuado permitirá un proceso más llevadero.

El cirujano también indica otras cuestiones que se debe atender, como evitar los esfuerzos físicos y mantener una postura levemente curvada por 15 días para evitar la tensión en la cicatriz con riesgo de abertura de las suturas realizadas. “Es aconsejable mantener las caderas semi flexionadas para reducir la tensión en la zona abdominal”.

La lipoescultura de alta definición (o lipomarcación) por su parte, permite modelar el cuerpo realizando la marcación de los músculos abdominales de una forma más natural y duradera.

“La lipoescultura tridimensional o HFD permite eliminar aquellos depósitos de grasa localizados en el abdomen, otorgando un aspecto más firme, suave y bien definido.

Los resultados satisfactorios se empiezan a ver a partir del mes en adelante y luego de transcurridos 6 meses se puede apreciar el resultado final, con una tasa de satisfacción de los pacientes arriba del 90%”, explicó Donati.

Para finalizar, la vestimenta es, también, un aspecto importante a tener en cuenta. Durante los meses de invierno usamos más cantidad de ropa, siendo un beneficio a la hora de disimular las secuelas y ocultar vendajes y fajas. De este modo no es necesario dar explicaciones a nadie sobre la operación.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO