¿Cuál es la función del riñón? Su trabajo principal es filtrar los desechos y el exceso de agua en la sangre a través de la orina. También participa en el control de la presión arterial y en la producción de hormonas que el organismo necesita para mantenerse sano. Dentro de ellos hay millones de unidades o nefronas que están formadas por pequeños vasos sanguíneos y tubos que le permiten llevar a cabo dicha labor. Por eso, dada su importancia y en el día mundial de la diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, es fundamental que las personas con esta enfermedad mantengan un control integral, ya que la diabetes, la hipertensión o una combinación de ambas causan el 80% de la nefropatía terminal, en Argentina y a nivel mundial. En esta instancia, la persona va a requerir diálisis o un trasplante para vivir. Sin embargo, previamente a esta etapa, hay mucho que se puede hacer para reducir el riesgo de desarrollar la complicación ya que cuando el compromiso renal es detectado de manera temprana hay mucho por hacer para evitar el deterioro, es por eso que se recomienda la medición de las proteínas en la orina y de creatinina en sangre al menos 1 vez al año en todas las personas con diabetes, siendo estos controles más frecuentes en aquellos con mayor daño renal. ¿Cómo afecta la diabetes a los riñones? Los niveles altos de glucosa en la sangre pueden dañar los vasos sanguíneos y el resto de las nefronas. Sin embargo, el daño en el riñón no da síntomas sino hasta cuando el proceso está muy avanzado, con lo cual ya es tarde para tomar acciones adecuadas para evitarlo. La primera manifestación de daño renal es la pérdida de pequeñas cantidades de proteínas (microalbuminuria), llegando a una pérdida mayor en situaciones más avanzadas junto una disminución de la capacidad de filtrar y aumento de los productos de desecho en la sangre (creatinina). Este proceso de enfermedad renal crónica lleva a la pérdida progresiva de la función renal y al requerimiento de diálisis y trasplante en situaciones extremas. En el caso de que esto sucediera, el médico de cabecera lo orientará para realizar un tratamiento de acuerdo al grado de afectación de sus riñones y, si fuera necesario, también intervendrá el nefrólogo. En todos los casos es fundamental el control de la diabetes, lo cual incluye el cumplimiento del plan nutricional como el uso de los medicamentos. Otras medidas que protegen la salud de los riñones Controlar la presión arterial. No fumar. Comer con poca sal. Mantener una adecuada hidratación. Realizar actividad física. Evitar el sobrepeso. No abusar del uso de antiinflamatorios de venta libre. Mencionar a su médico si tienen antecedentes familiares con falla de los riñones o problemas cardíacos (2-4). Para más información ingresar a masqueglucosa.com.ar , la plataforma de información que brinda de manera continua material de fácil comprensión para que cualquier persona conozca más a fondo las causas, recomendaciones médicas, datos de alimentación y ejercicio físico, consejos para bajar el índice glucémico, e información sobre las posibles enfermedades y complicaciones asociadas a la diabetes. También se puede obtener información a través de las redes sociales en Instagram y Facebook (@masqueglucosa /masqueglucosa). *El doctor Guillermo J. Rosa Diez (MN: 80459) es Presidente Sociedad Argentina de Nefrología / Hospital Italiano

Cuando se encara este método para adelgazar, una de las primeras recomendaciones es cuidar la hidratación.
Fecha de publicación: 13 de Noviembre 2020, 12:42hs

La dieta del ayuno intermitente consiste en reducir la ingesta de calorías diarias al dejar de comer por determinados periodos de tiempo o bajar las calorías de forma importante durante algunos días. Las franjas de ayuno pueden variar entre 8, 12 o 16 horas, siempre con el consejo de un especialista.

El método indica que no se puede consumir ningún tipo de alimento en esos espacios. Pero sí está la posibilidad de tomar infusiones y mucha agua. Se tienen que cumplir ciertas reglas.

“Ninguna bebida que se tome puede tener algún grado de toxicidad. Es decir que no puede tener azúcar, edulcorantes ni conservantes. El agua debe tener nutrientes para que el ayuno se sostenga en calidad”, señala a Con Bienestar el nutricionista Diego Cáceres (M.N. 7.607), máster en tecnología de alimentos.

El especialista también aclara que este plan aumenta la frecuencia de orinar. “Te hace eliminar agua en exceso y en eso también se van minerales esenciales que no son tóxicos: magnesio, potasio y sodio”, remarca. Cuando el ayuno se extiende por 24 horas es común que baje la presión justamente por la pérdida de estas sustancias.

La sugerencia del experto es tomar una botella de agua de un litro y agregarle una pizca de sal rosa del Himalaya. Sumar un gramo de cloruro de magnesio que se consigue en la farmacia y si se quiere saborizar, poner un poco de limón o menta que no tienen calorías.

“Es un agua con hidratación, que va a trabajar mejor. Tiene sodio, potasio y va a regular mejor los minerales de las células”, argumenta Cáceres, que recomienda esto especialmente en los pacientes que ayunan de forma más extrema, por 24 y 36 horas. Esta opción se conoce como “ayuno a días alternos” (altenate-day fasting) pero sólo es recomendable bajo estricta supervisión profesional.
¿Qué bebidas tomar en ayuno?
Si bien la bebida principal y de elección durante el día tiene que ser el agua, esto puede resultar aburrido. El café puede ser una alternativa, pero siempre que sea tostado y no torrado porque tiene azúcar. También se puede elegir una variedad descafeinada.

“Puede tomarse té verde en hebras, té chai, té matcha y mate, que si es orgánico es mejor. Todo sin endulzar”, insiste Cáceres. Respecto al consumo ocasional de gaseosas es contundente: “Nunca. No hay nada en la gaseosa que pueda aportar a la salud. Tiene ácido fosfórico, colorantes y edulcorantes, no tienen ningún beneficio, entonces ¿por qué tomarla?”.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO