Eneagrama, el sistema para destrabar patrones que afectan la personalidad

Consiste en analizar nueve formas arquetípicas de ser, nueve maneras de funcionar y estar en el mundo

Conocerse puede lograrse sin la ayuda de herramientas externas, pero a veces, contar con ellas, facilita y acelera este proceso.

En una charla con la counselor Josefina Majdalani, conversamos sobre mi mapa personal de eneagrama y me di cuenta cuán útil puede ser comprender nuestra particular forma de ser.

El eneagrama nos invita a conocer más en profundidad nuestra personalidad con la finalidad de trascenderla para conectar con nuestra esencia. Somos seres espirituales atravesando una aventura humana: necesitamos una personalidad para adaptarnos y funcionar. Pero no somos nuestra personalidad sino que nos manifestamos a través de ella.

El eneagrama ayuda a ver la personalidad para no quedar atrapados en sus patrones (que por lo general son muy limitantes) y poder vivir desde un lugar más libre y auténtico. Ofrece caminos que ayudan a darse cuenta del piloto automático con el cual nos acostumbramos a vivir y reaccionar, y así poder elegir cómo responder a las circunstancias, sabiendo que con cada respuesta vamos creando la vida que tenemos.

Es una herramienta que trae mucha claridad al ayudarnos a conocer cómo funcionamos y cómo podemos evolucionar. Es un mapa que nos guía y orienta en este proceso de transformación.

El eneagrama (enea, nueve; grama, dibujo) habla de nueve formas arquetípicas de ser, nueve maneras de funcionar y estar en el mundo. Cada una de estas tipologías es una compleja interrelación de cualidades, motivaciones, miedos, estrategias para sentirse seguro, desafíos, prioridades al percibir, creencias, estilos relacionales, formas de decidir, maneras de trabajar, emociones preferidas y muchos otros aspectos.

Cada uno cuenta con estas nueve facetas dentro suyo pero una de ellas predomina. Dicha tipología visibiliza no solo los talentos con los que contamos sino también cómo nos acostumbramos a vivir y dónde armamos nuestras principales defensas obstaculizando nuestro desarrollo.

Conocer la tipología predominante es el punto de partida de un viaje hacia el interior, en el cual se va descubriendo el verdadero ser y vamos soltando todo aquello que cubre nuestra esencia, a la vez que vamos despertando todos los atributos presentes en nosotros.

El eneagrama ayuda a que podamos ir “tallando nuestra propia escultura” con la conciencia de que somos la escultura pero también los escultores, con lo cual contribuye al hacernos responsables de nuestras propias vidas.

Las 9 personalidades del eneagrama
Eneatipo 1: quiere ser perfecto
Eneatipo 2: necesita amor
Eneatipo 3: necesita valoración
Eneatipo 4: necesita atención
Eneatipo 5: teme expresar sentimientos
Eneatipo 6: teme tomar decisiones
Eneatipo 7: teme sufrir
Eneatipo 8: quiere tener el control
Eneatipo 9: quiere evitar el conflicto

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO