¿Cómo combatir la psoriasis?: tratamientos y dieta saludable

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria del sistema inmune que afecta a la piel, las uñas o las articulaciones. Normalmente, se manifiesta en forma rojeces cutáneas recubiertas de escamas blanquecinas de diferente grosor.

Se trata de una enfermedad crónica, no contagiosa y que puede tener un factor hereditario. Las personas que sufren psoriasis presentan períodos de empeoramiento con la aparición de nuevos brotes y otros en los que los síntomas e inflamaciones cutáneas remiten considerablemente.

Síntomas y tratamientos para la psoriasis
La psoriasis puede manifestarse en cualquier parte de la piel. Sin embargo, los lugares más comunes donde suele aparecer son la cabeza, los codos y las rodillas.

Se trata de erupciones cutáneas de color rojo sobre las que aparece una especie de descamación blanquecina. En muchos casos, suelen ir acompañadas de picor.

Al tratarse de una enfermedad crónica, no existe un tratamiento específico que elimine la psoriasis para siempre. Pero, si existen un amplio abanico de tratamientos que ayudan a mantener los síntomas bajo control y evitar la aparición de nuevos brotes. Según el tipo de psoriasis y su gravedad se optará por un tipo de tratamiento u otro:

1. Tratamientos tópicos

La mayoría de los casos de psoriasis se tratan, en un primer momento, con lociones, cremas o champús. En los casos leves y moderados estos productos de aplicación cutánea son suficientes para controlar la psoriasis.

Es muy importante seguir las recomendaciones del médico o dermatólogo si queremos mantener a raya estas incómodas erupciones cutáneas. Muchas personas dejan el tratamiento por pereza a seguir los hábitos de aplicación de estas cremas o champús. Sin embargo, debemos esforzarnos en mantener una rutina de cuidados.

Se trata de cremas hidratantes en caso de la piel, champús anticaspa, humectantes o corticoides tópicos. En algunos casos, también se recomiendan análogos de la vitamina A y D para evitar la acumulación de células de la piel que terminan formando placas, o corticoides tópicos. Estos últimos deben aplicarse en períodos breves de tiempo y de forma gradual según las indicaciones del especialista.

Es fundamental mantener una buena hidratación para controlar la piel seca que produce el picor y no rascar las zonas afectadas. El rascado solo empeora la psoriasis y puede llegar a producir heridas o infecciones. También hay que intentar, en la medida de lo posible, no ducharse con agua caliente, esta debe estar tibia o fría para mejorar la circulación y evitar el empeoramiento de la psoriasis.

Crema para combatir los brotes de psoriasis y prevenir su aparición. Crema para combatir los brotes de psoriasis y prevenir su aparición.

2. Fototerapia

Este tratamiento consiste en la exposición controlada a luz ultravioleta (UVA o UVB) para reducir la inflamación y controlar la producción de células en personas con psoriasis.

3. Fármacos biológicos

La mayoría se administran vía oral aunque también existen algunos inyectables. En muchos casos, se trata de medicamentos que proporcionan vitaminas del grupo A y D (retinoides) para controlar la aparición de nuevos brotes.

Dieta saludable para controlar la aparición de nuevos brotes
“Somos lo que comemos”. Una alimentación saludable y rica en nutrientes es fundamental para gozar de una buena salud. En el caso de las personas con psoriasis, al igual que otras enfermedades, existen una serie de alimentos que pueden ayudar a controlar la enfermedad, mientras que otros son más perjudiciales. A continuación, repasamos las claves de una dieta saludable ideal para personas con psoriasis:

Beber 2 litros de agua al día.
Disminuir el consumo de carnes y lácteos. Puedes sustituir la leche por bebidas vegetales como leche de soja, almendras o arroz, entre otras.
Dieta rica en frutas y verduras. Los expertos recomiendan consumir tres piezas de fruta al día.
Consumir pescado cuatro veces por semana. En caso de los vegetarianos, este se puede sustituir por algas, semillas o frutos secos. Todos ellos fuente de ácidos grasos saludables Omega 3.
Tomar dos puñados de frutos secos crudos al día.
Comer alimentos integrales como pan, arroz, pasta o cereales.
Usar aceite de oliva virgen extra para aliñar las ensaladas o cocinar.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO