5 razones por las que el pistacho es un alimento esencial en nuestra dieta

El pistacho es un fruto seco cargado de beneficios para nuestra salud. Te damos 5 razones científicas por las que vale la pena incluirlos en la dieta.

Perfectos como tentempié, aperitivo o como ingrediente en nuestros guisos o ensaladas, el pistacho es, además de rico, un fruto seco con muchos beneficios para nuestra salud. Recientes estudios científicos demuestran su alto poder antioxidante, su elevado valor protéico y contenido en grasas buenas y fibra. Una de las últimas investigaciones, publicada en la revista Nutrients, es el estudio de la Universidad de Cornell (New York) titulado Estrés oxidativo y ejercicio físico: cómo una alimentación rica en antioxidantes puede neutralizar los radicales libres. Médicos, endocrinólogos y nutricionistas están viendo la relación entre exceso de ejercicio (más allá de una media maratón), estrés oxidativo y enfermedades graves (diabetes y determinados tipos de cáncer como mama, hígado y pulmón). La capacidad antioxidante de los pistachos es muy elevada (entre las más altas si se compara con los valores reportados en la investigación de muchos otros alimentos comúnmente conocidos por su capacidad antioxidante como los arándanos, granadas, cerezas, remolachas y el vino tinto).

Los pistachos son uno de los pocos alimentos con alto contenido en antioxidantes que también son una proteína completa, lo que significa que contienen los nueve aminoácidos esenciales que normalmente se encuentran en las proteínas de origen animal. Son perfectos para las personas que desean una dieta más basada en las plantas. Estos son 5 de sus beneficios estrella:

Antioxidantes
El último estudio realizado por la Universidad de Cornwell (New York) revela el alto poder antioxidante del pistacho americano. Los índices demuestran que los niveles antioxidantes del fruto seco verde son comparables a los de las grandas, los arándanos, las cerezas o las fresas, entre otros productos que generalmente se asocian a los frutos rojos. a su capacidad antioxidante. Aporta manganeso, selenio y vitamina C que son potentes reductores de la inflamación y protector contra algunos tipos de cáncer como mama o colon.

Proteína completa
Recientemente hemos descubierto que el pistacho es una proteína completa de origen vegetal como la quinoa o la chía. El estudio realizado por el Departamento de Ciencias Animales de la Universidad de Illinois (Estados Unidos) revela que el pistacho cultivado en Estados Unidos contiene los nueve aminoácidos esenciales pata poderlo considerar una proteína completa. Y, además, de ser mejor calidad que la de otras proteínas vegetales como la de los cereales, semillas y mayoría de legumbres, la gran ventaja es que puede comerse cruda, sin necesidad de cocinar.

Grasas insaturadas
Los pistachos tienen un alto contenido de grasas buenas, por lo que tiene un efecto cardio protector y reduce el riesgo de contraer enfermedades coronarias. Entre otros de sus componentes destacan los flavonoides, con propiedades antiinflamatorias. También aporta vitamina C, imprescindible para el sistema inmunológico.

Fitoesteroles
Los esteroles/estanoles vegetales del pistacho contribuyen al mantenimiento de los niveles normales de colesterol en la sangre y a una óptima salud vascular e intestinal, así como a una mayor respuesta a las infecciones. Cabe tener en cuenta que el efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de al menos 0,8 g de fitoesteroles/estanoles, los pistachos contienen 0,21 g por 100 g.

Fibra
Una ración de 49 pistachos aporta más del 10% de fibra diario y poseen propiedades prebióticas que ayudan a aumentar las bacterias probióticas beneficiosas. Los prebióticos son fibras que protegen el organismo de las infecciones y regulan el sistema inmunológico de la mucosa en el tracto digestivo.

Puedes incluir pistachos en todas tus comidas diarias.

Desayuno: Añade unos pistachos al muesli o al yogurt.
Comida: Incluye pistachos en tu ensalada y aportarás a tu cuerpo proteinas completas.
Para picar: Conviértelos en tu tentempié tomando un puñado de pistachos o incluyéndolos en tu smoothi diario.
Cena: Mezcla unos pistachos en tu receta de pesto favorita o tritura unos pistachos para darle un toque crujiente a un pescado.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO