Mediante posturas adaptadas, ejercicios de autopercepción y con elementos simples, se pueden reducir los síntomas, suavizar las zonas de mayor rigidez y lograr que la columna esté más flexible.
Los discos son las piezas que amortiguan el roce entre las vértebras de la columna vertebral. Si se produce una rotura en el interior del disco, es posible que haga presión sobre un nervio y provoque dolor. Sin embargo, a veces el paciente no nota dolor, pero el problema está y se puede agravar.
Además del desgaste normal que viene con la edad, otros factores pueden aumentar la probabilidad de una hernia de disco. Las principales causas son:
Sedentarismo y exceso de horas sentados. Malas posturas en general.
Falta de elongación en piernas y espalda.
Debilidad de la musculatura abdominal.
Problemas abdominales o de otros órganos, que también pueden afectarla.
El mal entrenamiento en las actividades deportivas.
Leé también: El dolor de hernia discal puede aliviarse con impulsos eléctricos
“La persona con hernia de disco puede hacer yoga terapia. El alumno no se adapta a la asana, que es el nombre de las posturas del yoga, sino que el asana tiene que adaptarse al alumno para favorecer la rehabilitación de esa persona y estar seguros de que no se va a lastimar”, plantea Aníbal Scharovsky (M.N. 15.173), kinesiólogo y osteópata.
El experto remarca que lo que hay que garantizar es que no se va a aumentar ni el dolor ni la lesión de la persona. “El yoga lo que permite es tener cuerpos flexibles y con tono muscular”, resume y aclara que en casos agudos se hacem secuencias cortas para que pase el dolor.
Hernia de disco en la columna lumbar
Entre el 30 y el 40 por ciento de la población sana tendrá a lo largo de su vida un diagnóstico de hernia discal, aunque el 90 por ciento de ellas no se operan gracias a las técnicas de rehabilitación y al desarrollo de las terapias de control del dolor.
“La idea no es reemplazar la rehabilitación tradicional, pero sí enriquecerla y complementarla con un enfoque más activo que le permita a esa persona incorporar hábitos saludables que lo saquen del mal estado previo a lesionarse, conocer su cuerpo y transformarlo antes de la próxima crisis”, propone el kinesiólogo a partir de la yoga terapia.
Las hernias de disco y los movimientos del yoga son compatibles
No todos los pacientes tendrán dolor a medida que un disco degenera. Sigue siendo un enorme desafío para el médico determinar si un disco que se está desgastando es la fuente de dolor en un paciente.
“Muchas veces se piensa que hacer yoga es llegar a posturas extremas. Pero en realidad es un proceso donde se busca el equilibrio. A las personas que son muy rígidas las flexibiliza, pero a las muy laxas las tonifica”, detalla y agrega que cuando la persona tiene una hernia de disco todo se realiza en rangos medios: con menos tiempo en cada postura y no llevando la postura al extremo.
A través del yoga se trabaja conciencia corporal, postura, control, equilibrio, flexibilidad, elasticidad, cada uno de estos patrones de movimiento son esenciales para una espalda sana.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible