«Hongo de la muerte»: cómo reconocerlo, diferenciarlo de otras especies y qué síntomas provoca su ingesta

Tras la muerte del hombre de 36 años por ingerir el «hongo de la muerte» en Córdóba, las diferencias con otras especies silvestres para poder diferenciarlo y qué sintomas provoca su consumo.

Este martes un hombre de 36 años murió a causa de una insuficiencia hepática tras haber comido hongos silvestres que él mismo juntó del suelo en Santa Rosa de Calamuchita, donde estaba de vacaciones, según informaron fuentes médicas. Había sido internado en el Sanatorio Allende Nueva Córdoba.

La víctima, Iván Tarasconi, había ingerido la especie Amanita Phalloides, el denominado «hongo de la muerte».

 

Las personas suelen confundirlo con algunas especies de champiñón silvestre, aunque esta especie es una de las setas más peligrosas del mundo.

Es importante poder reconocerlo y diferenciarlo de otras especies para evitar su consumo. Además, también es necesario saber cuáles son los síntomas que provoca su ingesta y cómo afecta al organismo.

El consumo del «Amanita phalloides» ataca directamente al hígado. Su ingesta en grandes cantidades provoca la muerte.

Es fundamental no confundir al «hongo de la muerte» con algunas especies de champiñón silvestre, para eso hay que tener en cuenta:

¿Cómo reconocer el «hongo de la muerte» y diferenciarlo de otros?
El «Amanita phalloides» crece solamente junto a los pinos y robles que se encuentran en la provincia de Córdoba, especialmente en la zona de las sierras.
El «sombrero» del «Amanita phalloides» se aplanaa medida que su edad es adulta y avanza. La mayoría de los casos de intoxicación se relacionan con ejemplares jóvenes, de sombrero redondo, similar al champiñón silvestre.

Su sombrero mide de 5 a 15 cm y es de color verde. La cutícula es lisa y las láminas son blancas y libres, apretadas y anchas.

El pie es cilíndrico y largo. Suele ser blanco pero en ocasiones puede tener zonas amarillo-verdosas.

Su carne es blanca aunque puede tornarse verdosa debajo de la cutícula.

Su olor es agradable cuando es joven, aunque no cuando envejece.

¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación por consumo de este hongo?
diarreas
vómitos
dolor abdominal
sudores fríos
hipotensión
taquicardia
convulsiones.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO