Dulce o picante, verde, roja o amarilla, esta verdura es una pieza esencial de la dieta mediterránea y es muy utilizada en diferentes comidas.
El ají es un alimento básico en la cocina, ya que, sus diferentes versiones pueden hacer que las comidas adquieran un sabor especial. Aunque su origen está en América Latina, el fruto con forma de pimiento pequeño y colores rojizos y anaranjados, se extendió por todo el mundo para darle sabor a las comidas, ya sea crudo o cocido.
También puede dejar su sabor picante en los comensales y el mismo es provocado por una sustancia llamada capsaicina, que genera irritación en el paladar. Aunque un consumo masivo de su variante más fuerte puede llegar a generar dolor de estómago e incluso gastroenteritis, el ají cuenta con propiedades analgésicas y anticancerígenas, según lo demostró la Academia de Ciencias Médicas de China.
Esta entidad realizó un estudio en más de 50.000 personas y concluyó que los individuos que consumían picante al menos dos veces por semana presentaban una mortalidad un 10% menor que quienes no lo hacían.
Qué nutrientes tiene el ají
“El ají es una hortaliza con un valor energético muy bajo, aproximadamente 27 kilocalorías por cada 100 gramos. El principal componente de este alimento es el agua, seguido de los hidratos de carbono. Su contenido proteico es muy bajo y apenas aporta grasas. Además de ser una buena fuente de fibra, de minerales y de vitaminas”.
Entre los minerales, se destaca la presencia de potasio, por ser el que se encuentra en mayor proporción, pese a que no es una de las hortalizas más ricas en potasio. También, aunque en menor proporción, están presentes el magnesio, el fósforo y el calcio.
El potasio es necesario para la transmisión del impulso nervioso, la actividad muscular y la regulación del balance del agua a nivel celular.
El magnesio se relaciona con el funcionamiento del intestino, nervios y músculos. Forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
El fósforo juega un papel importante en la formación de huesos y dientes, al igual que el magnesio y el calcio.
Las vitaminas que tiene el ají
En cuanto al aporte de vitaminas, vamos a encontrar cantidades significativas de todas, excepto de vitamina B12, que solo se encuentra en los alimentos de origen animal. “Destacamos la vitamina C, que es la que se encuentra en mayor proporción. También es destacable su contenido de provitamina A que el organismo transforma en vitamina A conforme a lo necesita y de vitamina E. En menor cantidad, están presentes otras vitaminas del grupo B como la B6, B3, B2 y B1″.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible