Medidas para prevenir las picaduras de alacranes

La especialista en toxicología del Hospital de Niños, Nilda Gait, enumeró una serie de cuidados a tener en el hogar para evitar ser atacados por estos arácnidos.

La especialista en toxicología del Hospital de Niños de Córdoba, Nilda Gait brindó una serie de recomendaciones para evitar la picadura de alacranes.

Entre los consejos enumeró:

-Tener la casa sin elementos amontonados como papeles, hojalatas y maderas porque buscan esos lugares en el calor.

-Colocar en puertas y ventanas burletes, porque por donde pasa una moneda pasa un alacrán.

-No levantarse descalzos de noche porque a veces salen de los resumideros a buscar alimento.

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads
-Revisar el calzado antes de colocárselo y sacudir la ropa colgada.

-Tapar resumideros con tela metálica y los huecos de paredes porque buscan el calor y la humedad.

-No usar antibióticos ni vacunas.

También recordó en Cadena 3 que los alacranes «salen de noche» y si se los ilumina «son fluorescentes» y pidió a los padres «tener ojo con los niños que van a las piletas y escuelas de verano en los clubes porque cuando dejan las mochilas tiradas se les pueden meter». «Hay que sacudir todo afuera antes de entrar», agregó.

Para quienes viven en el campo, explicó que «las gallinas, patos y teros los evitan» y que si bien les producen alteraciones, «no son tan graves como en el ser humano».

Cabe recordar que las picaduras son más peligrosas en las personas de menos de 30 kilos y que si se puede atrapar al alacrán hay que llevarlo al hospital para que le extraigan el veneno.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO