La mejor solución a la hinchazón es beber un té de hierbas. Además de reducir la panza ayuda a deshinchar el organismo.
Los gases se forman normalmente en los intestinos a medida que el cuerpo cumple con el proceso de la digestión. “Cuando se habla de gases o flatulencia nos referimos al aire en el intestino que sale a través del recto”, dice la Dra. Alejandra Raichuni (MN: 931) Y agrega: “Los gases pueden hacernos sentir inflados, hinchados y producir cólicos o dolores abdominales y así formar la panza de globo”.
Los alimentos “culpables” Las causas pueden ser diversas, una de ellas proviene de ciertos alimentos que ingerimos. Entre ellos se destacan:
– Los alimentos ricos en fibra, porque son más difícil de digerir y así producir mayor cantidad de gases (verduras verdes crudas, repollo, hojas verdes,).- La leche y los yogures, ya que a veces el cuerpo presenta intolerancia a la lactosa, el azúcar de la leche es una de las causantes.
– Las harinas blancas (pastas, amasados de pastelería, arroz, pan) y las legumbres (lentejas, porotos, soja, garbanzos) porque producen fermentación.
– Las bebidas gaseosas también pueden producirlo (soda y bebidas colas).
Las causas
Además de los alimentos, hay otras circunstancias que pueden producir esa molesta panza globo. Las enumeramos:
– Ciertos medicamentos: como los antibióticos o antiinflamatorios.
– Síndrome de colon irritable: el síndrome del colon irritable o colitis espástica es un trastorno gastrointestinal que se caracteriza por una alternancia de diarreas y estreñimientos, con hinchazón o distensión del abdomen, náuseas, gases y molestias abdominales. Los dolores suelen disminuir al defecar. No tiene causa y afecta a los movimientos del intestino. Los músculos del colon se contraen con demasiada o con escasa fuerza, con lo que la comida se mueve bien demasiado rápido o bien demasiado lentamente cuando pasa por la zona intestinal afectada.
– Incapacidad del organismo para absorber nutrientes: lo que se denomina síndrome de mala absorción.
– Incapacidad para digerir nutrientes: lo que se denomina síndrome de mala digestión.
– Deglutir aire: es simplemente, la acción de tragar aire al comer.
Cómo reducir la panza
Con algunos pequeños cambios de hábitos, ya se verán los resultados. Los enumeramos a continuación:
1) Masticar muy bien los alimentos, para favorecer la digestión.
2) Evitar las verduras de hojas cruda y las legumbres.
3) Evitar harinas y legumbres.
4) Consumir leche deslactosada.
5) Beber agua o jugos para preparar en vez de bebidas gaseosas.
6) No masticar chicles, para no deglutir gas.
7) Comer tranquilo y despacio.
8) Tratar de caminar 10 minutos después de comer.
Si con estas indicaciones no ceden los síntomas se debe
e consultar al médico, ya que puede haber otras patologías más importantes y complejas en esa panza de globo como por ejemplo acidez, ulcera gástrica o duodenal.
Té de menta: el gran aliado
Podemos aliviar los síntomas ingiriendo té de menta, ya sea comprado en el supermercado o casero. Si desea hacerlo en casa, debe picar menta fresca (una taza tamaño te) y hervirla en una taza grande de agua. Dejar reposar unos minutos, colar y beber. Ingerirlo lentamente. Puede tomar varios té de menta por día.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible