El plan alimentario ideal para bajar de peso que hace que el metabolismo funcione de forma más eficiente

Es una estrategia que pretende ayudar a adelgazar mediante el manejo de la insulina. Por qué hay que tomar suplementos y durante cuánto tiempo se puede hacer.

La dieta GOLO es una buena opción para perder peso y apuesta por el control de los niveles de insulina para conseguir una mejora significativa del estado corporal.

Prioriza fundamentalmente el consumo de comestibles de bajo índice glucémico, para así mantener controlados los niveles de glucosa en sangre y evitar los problemas de tipo metabólico que dificultan la oxidación de las grasas. Se basa en varios principios de nutrición sólidos, como aumentar el ejercicio y eliminar los alimentos procesados.

 

“La dieta es un enfoque para la pérdida de peso diseñada para ser utilizada a corto plazo”, remarca la practicante certificada de medicina funcional Vikki Petersen, quien también es nutricionista clínica, fundadora y directora ejecutiva de Root Cause Medical Clinic, que tiene sedes en California y Florida. “Su objetivo es controlar los niveles de insulina, normalizando así el metabolismo y las hormonas”. Los programas van de 30 a 90 días de duración.

El plan alimentario fue ideado por el psiquiatra Keith Ablow y no solo tiene como finalidad la pérdida de peso, sino que también promete conseguir un mayor nivel de energía y una regulación a nivel hormonal.

A diferencia de otras dietas, como la keto o la mediterránea, este plan no es tanto una forma de comer como un plan de dieta específico.

Alimentos permitidos en la dieta GOLO
Proteínas

Carne
Aves de corral
Mariscos
Productos lácteos
Frutos secos
Huevos
Carbohidratos

Granos enteros.
Porotos.
Fruta.
Verduras con almidón, como patatas, batatas y calabaza de invierno.
Grasas

Semillas, como las de chía, cáñamo y lino.
Aceites “limpios”, como el de oliva y el de coco.
Vegetales

Brócoli, zapallitos y otras verduras verdes.
El rol de la suplementación
No es una dieta que pueda iniciarse sin consultar antes con el médico nutricionista. Porque, más allá de la obvia alimentación saludable, supone la ingesta de suplementos.

Estos suplementos alimentarios están compuestos de una mezcla de nutrientes: zinc, cromo y magnesio. Básicamente, sirven como complemento de las tres comidas diarias que aconseja el plan.

Cada plato debe contener una o dos porciones estándar de los diversos grupos de alimentos esenciales, entendiendo estos como grasas, proteínas, vegetales y carbohidratos en cantidad variable, según el paciente.

“Las consideraciones importantes incluyen la función renal: no hay que aumentar la cantidad de proteínas si la función renal se ve afectada”, dice Melina B. Jampolis, nutricionista de Los Ángeles. “Y si se está tomando insulina o un medicamento oral para la diabetes, es posible que deba ajustarse a medida que se pierde peso o si se están haciendo cambios importantes en la dieta para evitar que el nivel de azúcar en la sangre baje demasiado”, cierra la experta.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO