Dolor menstrual: qué lo produce y cómo aliviarlo

Las causas que lo generan pueden tener diversos orígenes. Cómo identificarlas para neutralizar sus efectos.

El dolor menstrual, también conocido como dismenorrea, es un dolor abdominal y/o pélvico intenso que afecta a entre el 25% y el 60% de las mujeres. En general, aparece antes o durante la menstruación pero, según las causas que lo originen, también puede presentarse fuera de este período.

La mayoría de las mujeres tiene molestias durante la menstruación y su principal síntoma es dolor abdominal intenso por 24 horas, causado por contracciones uterinas asociadas al desequilibrio químico del cuerpo durante este período. Esta es la denominada dismenorrea primaria, que representa el 90% del dolor menstrual y se puede contrarrestar con medicamentos y hábitos tales como el ejercicio físico y una alimentación saludable.

La dismenorrea secundaria, en cambio, está asociada a trastornos clínicos. El más frecuente es la endometriosis, una enfermedad en la cual tejido similar al del endometrio se implanta fuera del útero y provoca dolor pélvico crónico. Otras posibles causas pueden ser infecciones o quistes de ovario.

El dolor menstrual puede tratarse en forma efectiva con antiinflamatorios y antiespasmódicos de rápida acción, como el caso de Sertal Fem, de laboratorios Roemmers.

Si los síntomas persisten por más de 48 horas o son acompañados por fiebre alta, dolores muy intensos u otros síntomas no habituales, es necesario suspender la medicación y consultar inmediatamente al médico.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO