Cómo subir las defensas del organismo

Para aumentar las defensas rápidamente para que el organismo esté más fuerte para combatir agentes agresores se debe:

Adoptar buenos hábitos de salud, no mantenerse cerca de personas fumadoras, dormir adecuadamente, evitar el estrés;
Exponerse al sol durante la mañana, sin protector solar, para conseguir producir vitamina D;
Consumir alimentos saludables como frutas, vegetales y legumbres, de preferencia orgánicos o producidos en casa sin agrotóxicos;
Evitar al máximo comida rápida y alimentos industrializados;
Tomar un suplemento alimentario para estimular la inmunidad;
No tomar medicamentos sin orientación del médico;
Mejorar la salud intestinal, combatiendo el estreñimiento;
Beber alrededor de 2 litros de agua mineral o filtrada todos los días.
Además de esto, también es importante evitar lugares públicos cerrados, como centros comerciales, teatros y cines, donde hay menos circulación del aire, y mayor probabilidad de desarrollar virus y bacterias que pueden parecer inofensivas para la mayor parte de la población, pero que pueden causar serias complicaciones en quienes tienen el sistema inmune más débil.

Cómo aumentar las defensas en bebés y niños
La mejor forma de fortalecer el sistema inmune del bebé es dando lactancia materna, alimentación saludable y diversificada a partir de los 6 meses de vida, vacunar el bebé en los momentos indicados por el pediatra y teniendo buenos hábitos de salud como no fumar cerca del bebé y del niño, y sólo dar medicamentos antibióticos cuando es indicado por el pediatra. De esta misma forma el organismo del bebé puede encontrar todo lo que necesita para producir más células de defensa que sean capaces de luchar y vencer agentes patógenos como virus y bacterias.

Recetas que fortalecen el sistema inmune
Cómo subir las defensas del organismo
Consumir jugos de frutas naturales, tés y vitaminas preparadas con frutas y vegetales también es una excelente forma de subir las defensas del organismo. Algunas recetas son:

1. Jugo de remolacha con zanahoria
Ingredientes

2 rebanadas de remolacha cruda;
1/2 zanahoria cruda;
1 naranja con bagazo;
1 cucharadita de jengibre en polvo;
1/2 vaso de agua.
Modo de preparación

Licuar todos los ingredientes en la licuadora y tomar a continuación, preferiblemente sin adicionarle azúcar y sin colarlo.

2. Batido de banana con nueces
Ingredientes

1 banana congelada;
1 rebanada de papaya;
1 cucharadita de cacao en polvo;
1 yogur natural sin azúcar;
1 puñado de nueces;
1/2 cucharadita de miel.
Modo de preparación

Licuar todos los ingredientes en la licuadora y tomar a continuación.

3. Té de Equinácea
Ingredientes

1 cucharadita de raíz o de hojas de Equinácea;
1 taza de agua hirviendo.
Modo de preparación

Colocar 1 cucharadita de raíz o de hojas de Equinácea en una taza de agua hirviendo. Deje reposar durante 15 minutos, colar y beber 2 veces por día.

Qué causa disminución de las defensas del organismo
Algunas situaciones que pueden causar disminución del sistema inmune son llevar una mala alimentación, malos hábitos de higiene, no ser vacunado cuando sea necesario, y el hábito de fumar. Además de esto, durante el embarazo es normal que haya una disminución del sistema inmune, que ocurre como una reacción natural en todas las mujeres para evitar que el cuerpo de la madre rechace al bebé, y durante el tratamiento contra el cáncer o contra el virus del VIH por el uso de medicamentos inmunosupresores.

Las personas que tienen algún síndrome u otras enfermedades como el lupus o la desnutrición también tienen naturalmente un sistema de defensa menos eficiente y se enferman más frecuentemente. El uso de ciertos medicamentos como los corticoides, los inmunosupresores usados ​​en caso de trasplantes de órganos, durante el tratamiento para el cáncer o con el uso prolongado de algunos medicamentos antiinflamatorios como la Dipirona también disminuyen la inmunidad del organismo.

El sistema inmune está compuesto por la porción blanca de la sangre, responsable de la producción de anticuerpos cuando el organismo se expone a algún cuerpo extraño como virus o bacterias. Pero también existen las barreras físicas del organismo que son otro mecanismo de defensa que impiden la entrada de los microorganismos, algunos ejemplos son la piel, los vellos de la nariz y la secreción ácida del estómago.

La característica principal de la disminución de las defensas del organismo es el aumento del número de veces que la persona se enferma, presentando gripes, resfriados y otras infecciones virales como herpes, con mucha frecuencia. En este caso es probable que su cuerpo no esté consiguiendo producir las células de defensa de forma eficiente, lo que facilita la aparición de enfermedades. En este caso, además de estar enfermo, la persona puede presentar síntomas como cansancio, fiebre, y tener enfermedades simples que se agravan con facilidad como un resfriado que se convierte en una infección respiratoria, por ejemplo. Vea cuáles son los síntomas que indican que tiene las defensas bajas.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO