¿Qué es la amigdalitis estreptocócica?
La amigdalitis estreptocócica es una infección causada por bacterias. Se llama “estreptocócica” porque la bacteria que causa la infección es el estreptococo.
¿Pueden otras personas contagiarse con mi amigdalitis estreptocócica?
Sí. Puede transmitir la infección por estreptococos a otras personas hasta que haya recibido tratamiento con un antibiótico durante 1 a 3 días. Los niños que tienen amigdalitis estreptocócica no deben volver a la escuela o a la guardería hasta que la fiebre haya desaparecido y hayan tomado un antibiótico durante al menos 24 horas.
Están son más cosas que puede hacer para prevenir la propagación de la amigdalitis estreptocócica:
Lávese las manos con frecuencia.
Cúbrase la boca al toser o estornudar.
Evite compartir utensilios de comida (tales como vasos para beber) mientras está enfermo.
Síntomas de amigdalitis estreptocócica
Los síntomas de la amigdalitis estreptocócica incluyen lo siguiente:
dolor de garganta;
fiebre;
dolor e inflamación de las glándulas del cuello;
amígdalas inflamadas y rojas;
manchas blancas en la garganta o en las amígdalas;
dolor de cabeza.
Además de los síntomas mencionados anteriormente, los niños también pueden presentar los siguientes síntomas:
dolor abdominal;
vómitos;
sarpullido rojo con pequeñas manchas que es peor debajo de los brazos y en los pliegues de la piel.
¿Qué causa la amigdalitis estreptocócica?
La amigdalitis estreptocócica es causada por una bacteria. Se propaga fácilmente de persona a persona. Se puede contagiar al entrar en contacto con los fluidos nasales o la saliva de una persona que tiene amigdalitis estreptocócica. La amigdalitis estreptocócica es más común en niños pequeños, pero personas de todas las edades pueden contraerla.
¿Cómo se diagnostica la amigdalitis estreptocócica?
El médico puede utilizar una prueba llamada la prueba rápida de estreptococo para diagnosticar la amigdalitis estreptocócica. Para esta prueba, el médico utiliza un hisopo de algodón largo para tomar parte de la mucosidad de la parte posterior de la garganta. Los resultados de esta prueba pueden estar listos en unos 15 minutos.
Su médico también puede hacer un cultivo de la mucosidad. Si lo hace, enviará una muestra de la mucosidad a un laboratorio. Esta prueba se conoce como cultivo de garganta. Se puede tardar hasta 2 días para conocer los resultados de un cultivo de estreptococo.
La prueba rápida de estreptococo y el cultivo pueden decirle a su médico si usted tiene amigdalitis estreptocócica. Si algo más está causando el dolor de garganta, estas pruebas no dicen lo que es.
¿Se puede prevenir o evitar la amigdalitis estreptocócica?
La amigdalitis estreptocócica es muy contagiosa. Puede resultar difícil protegerse cuando está cerca de personas que están infectadas con amigdalitis estreptocócica. Trate de evitar las personas con esta infección, cuando sea posible. Si tiene que estar cerca de alguien que tiene amigdalitis estreptocócica, asegúrese de lavarse las manos con frecuencia. El lavado de manos es una de las mejores maneras de prevenir la propagación de gérmenes.
Tratamiento de la amigdalitis estreptocócica
La amigdalitis estreptocócica se trata con antibióticos. Los antibióticos matan a las bacterias. Matar las bacterias ayuda a aliviar los síntomas de la amigdalitis estreptocócica y ayuda a que se vaya un poco más rápido. Los antibióticos también pueden impedir algunas afecciones poco frecuentes pero graves que personas con amigdalitis estreptocócica podrían desarrollar. Estas afecciones incluyen fiebre reumática o inflamación del riñón.
Es importante tomar todos los antibióticos recetados por su médico. Esto reduce el riesgo de que vuelvan sus síntomas. También ayudan a prevenir la resistencia a los antibióticos.
¿Deben todos los dolores de garganta ser tratados con antibióticos?
No. No todos los dolores de garganta son una amigdalitis estreptocócica. Las bacterias causan solamente una pequeña parte de todos los dolores de garganta. El resto son causados por virus u otros problemas que los antibióticos no previenen. Su médico puede hacer una prueba para detectar la amigdalitis estreptocócica.
¿Qué puede hacer que mi dolor de garganta mejore?
Estas son algunas cosas que pueden ayudarlo a sentirse mejor:
Tome ibuprofeno (algunos nombres de marca: Advil, Motrin) o acetaminofeno (una marca: Tylenol) para aliviar el dolor y bajar la fiebre. Los niños no deben tomar aspirina. La aspirina puede causar una enfermedad grave llamada síndrome de Reye cuando se administra en los niños menores de 18 años.
Haga gárgaras con agua tibia con sal (1/4 de cucharadita de sal en 1 taza [8 onzas] de agua tibia).
Adultos y niños mayores pueden chupar pastillas para la garganta, caramelos duros, trozos de hielo o paletas heladas.
Ingiera alimentos blandos (como yogur y puré de manzana) y beba bebidas frías o líquidos calientes (tales como caldos, sopas y té).
Descanse lo suficiente. Dormir ayuda a su cuerpo a combatir las infecciones.
Beba mucha agua. Esto ayuda a mantener la garganta lubricada y ayuda a prevenir la deshidratación.
Evite alimentos y bebidas ácidos o picantes (como el jugo de naranja y los pimientos).
Vivir con amigdalitis estreptocócica
La amigdalitis estreptocócica es una infección que normalmente va y viene, sobre todo cuando usted es más joven. Si usted tiene amigdalitis estreptocócica recurrente, podría ser que alguien en su familia es portadora de estreptococo. Los portadores tienen la bacteria del estreptococo en la garganta, pero eso no hace que se enfermen. El tratamiento de los portadores puede ayudar a prevenir la propagación del estreptococo.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible